Matcha Te

Inicio

El té matcha se ha popularizado en corto tiempo, al descubrir sus beneficios para la salud: hoy en día es utilizado como ingrediente en muchos tipos de alimentos y bebidas, llegando a considerarse incluso un superalimento. El té matcha tiene un sabor fuerte y un ligero sabor a hierba fresca y espinaca, pero muy agradable al paladar.

Normalmente, las hojas de té se consumen desecadas -enteras o cortadas-, pero en el caso del matcha se consume en polvo y no se hace infusión, sino que se bate para hacer una “papilla”. Esto hace que los beneficios del té matcha para la salud sean muy efectivos, ya que los compuestos que van a la taza están más concentrados, como sus propiedades antioxidantes.

Descubre todo sobre el Té Matcha

Beneficios del Té Matcha​

Visita nuestra tienda

Visita nuestra tienda en la que encontrarás Té Matcha en diferentes formatos adaptados a tus necesidades.

Té Matcha orgánico en polvo 26,40€

⭐⭐⭐⭐

Té Matcha Premium 100% Ecológico 29,66€

⭐⭐⭐⭐

Set de iniciación premium al ritual del té Matcha 85,00€

⭐⭐⭐⭐⭐

Juego de té Matcha con tazón, cuchara, soporte para batidor y tamiz 48,99€

⭐⭐⭐⭐

Las mejores recetas con Te Matcha

Preguntas frecuentes

Si todavía te quedan dudas sobre el Té Matcha lee nuestro «Preguntas frecuentes»

Está claro que el té matcha no deja indiferente a nadie: o lo amas o lo odias: si te gustan los sabores con personalidad, seguramente serás de los primeros. Por lo general, el sabor del té matcha está marcado por su gran concentración de clorofila, de ahí que destaque la hierba fresca y la espinaca nada más ingerirlo.

El Té Matcha  procede de las hojas de té verde molidas y contiene antioxidantes y vitaminas (es rico en cafeína o L-Teanina).

Si el te matcha sabe a pescado, eso significa dos cosas: o que ha sido adulterado o que es de muy baja calidad. Por este motivo, siempre recomendamos adquirirlo en centros de confianza, especialmente distribuidores especializados como Tes e Infusiones del Mundo, que cumplen con todas las certificaciones oficiales que avalan la calidad de un buen te matcha orgánico.

Existen diferentes plataformas y supermercados donde puedes comprar el Té Matcha que son Amazon, Mercadona, Lidl, Aldi, Eroski o Carrefour.

Los niños y las mujeres embarazadas o lactantes deben evitarlo. Además, aquellas personas que padecen algún tipo de patología coronaria deberían limitar su ingesta, ya que, al igual que otros tés y cafés, la cafeína puede agravar sus dolencias.

Los niños y las mujeres embarazadas o lactantes deben evitarlo. Además, aquellas personas que padecen algún tipo de patología coronaria deberían limitar su ingesta, ya que, al igual que otros tés y cafés, la cafeína puede agravar sus dolencias.

Lo ideal, es tomar una o dos tazas de té al día, ya que contribuye a disminuir los niveles de grasa en la sangre gracias a las propiedades termogénicas de este té, que ayudan a potenciar el consumo de energía, oxidando las grasas y acelerando el metabolismo.

Otra de las recomendaciones a tener en cuenta es tratar de limitar su consumo a la primera mitad del día. De esta manera, no sólo se evita que a la noche nos genere exaltación, sino que también se aprovechen al máximo uno de los componentes del matcha: la L-teanina. Este aminoácido es el que ayuda a mantenernos relajados y el componente clave para el uso del matcha en la meditación.

Una similitud que tienen las dos bebidas es que el café y el té matcha en polvo contienen cafeína: se calcula que una ración de matcha (1 gramo) tiene aproximadamente la misma que un café expreso, si bien el café tiene una cantidad significativamente mayor de cafeína por taza (100-150 mg de cafeína, mientras que una taza de té matcha contiene aproximadamente 26 mg). Es por eso que, al igual que con el resto de las bebidas, la clave siempre es moderar su consumo.

Por otro lado, el té matcha contiene un aminoácido que ayuda a tu cuerpo a procesar la cafeína de manera diferente y crear un estado de alerta tranquilo. Si bien una porción de Matcha tiene mucha menos cafeína que el café, proporciona un impulso de energía menos nervioso y más sostenido, sin una caída al final. También mejora el enfoque y te ayuda a concentrarte. De igual manera proporciona fibra y nutrientes que el café no proporciona, como clorofila, vitamina A y vitamina C.

La teína es lo mismo que la cafeína: un alcaloide que tiene la característica de poner la mente en alerta y, además, tiene un efecto termogénico que es el que ayuda a quemar las grasas.

¿Y qué pasa con el té matcha? Dado su método específico de cultivo, tiene un poco más de teína que los tés verdes en hebras.

Por otro lado, el té matcha tiene un alto contenido de catequinas, un famoso antioxidante polifenólico que procede de las plantas. Los antioxidantes del té son los encargados de ralentizar el ritmo de absorción de la cafeína. Entonces, aunque el efecto es suave, se nota más lentamente y es más duradero que si es comparado con un café.

Este es un nuevo producto que se ha lanzado en Japón para facilitar el uso del té verde matcha en la cocina: consiste en una masa blanda elaborada con matcha orgánico, agua y vitamina C, que contibuye a evitar su oxidación: de esta forma, el té matcha permanece de color verde y conserva todas sus propiedades antioxidantes por más tiempo.

La pasta de Matcha es muy útil para la elaboración de alimentos de confitería o pastelería con té matcha, ya que facilita su manipulación y distribución en las mezclas.

Si es recomendable tomarlo por las mañanas cuando no tienes nada en el estómago. Solo conviene evitar el té si no eres muy tolerante a la cafeína o si tienes acidez.

El té matcha es ecológico. Se produce únicamente por hojas de plantas, las cuales vuelven a crecer una vez retiradas. Por lo que no afecta en ningún sentido al medio ambiente.